Lapland North Destinations abarca una extensa región del norte de Laponia finlandesa que se extiende desde Tankavaara hasta Nuorgam, a 240 km al norte, e incluye los pueblos sámi situados entre ambos puntos. Es la región más auténtica de la Laponia finlandesa, donde se hablan tres dialectos sámi distintos, y los visitantes pueden explorar la cultura y el patrimonio del pueblo sámi de Inari en el pueblo de Inari, en el Museo Sámi y Centro de Naturaleza del Norte de Laponia Siida. Por su parte, la cultura de los sámi skolt se puede descubrir en el noreste, en los pueblos de Nellim, Sevettijärvi y Näätämö. Nuorgam es el punto más septentrional de la Unión Europea y tiene fácil acceso al Océano Ártico. Lemmenjoki se encuentra dentro del parque nacional más grande de Finlandia, mientras que Karigasniemi y Utsjoki están conectados por la carretera panorámica más bella del país, que sigue el curso del río Teno, también frontera natural entre Finlandia y Noruega.

El norte de Laponia es un destino turístico durante todo el año, con una cultura local vibrante y única, y una amplia variedad de actividades al aire libre disponibles entre colinas majestuosas y en los dos mayores parques nacionales de Finlandia. Es un lugar único con naturaleza ártica viva y prístina, y servicios de alta calidad.

Photo: Juha Kauppinen - Lapland North
Photo: Irina Salomaa - Lapland North

Una ruta por carretera inolvidable por el norte de Laponia

Dado que gran parte de esta vasta región está destinada a parques nacionales y áreas salvajes, no sorprende que la ruta más septentrional por carretera en Finlandia sea una excelente manera de familiarizarse con los pueblos sámi auténticos y la impresionante naturaleza circundante. La ruta comienza en Tankavaara, donde puedes probar suerte con la búsqueda de oro y conocer la historia de la prospección en Laponia. El viaje continúa por Saariselkä y luego hacia Kaamanen, pasando por Ivalo e Inari. Desde allí, la carretera gira al oeste, pasando entre el Área Silvestre de Muotkatunturi y la Reserva Natural Estricta de Kevo, hasta Karigasniemi, un pintoresco pueblo a orillas del río, conocido por su pesca.

Desde Karigasniemi, la E6 sigue el curso del río Teno, al igual que la frontera de Finlandia con Noruega, hasta llegar a Nuorgam, pasando por Utsjoki. Esta ruta por el valle del Teno se extiende a lo largo de casi 145 km y ofrece paisajes únicos que no se encuentran en ninguna otra parte de Finlandia; por ello, se considera la más hermosa del país. Desde Nuorgam, la carretera E6 continúa hacia Noruega y bordea el Océano Ártico antes de volver a adentrarse en tierra firme hasta llegar a Neiden. Desde allí, la ruta sigue por la carretera 92, que da la vuelta hacia Kaamanen, pasando por los pueblos sámi skolt de Näätämö y Sevettijärvi.

Photo: Irina Salomaa - Lapland North
Photo: Lapland North
Photo: Kota Collective

Municipio de Utsjoki

Utsjoki se extiende diagonalmente desde el sur de Karigasniemi hasta Nuorgam y es una de las regiones más bellas y menos exploradas de toda Europa. También tiene la particularidad de ser el único municipio de Finlandia donde la mayoría de la población es sámi. Los tres principales pueblos —Utsjoki, Nuorgam y Karigasniemi— ofrecen a los visitantes una oportunidad única para conocer la cultura local. El río Teno desempeña un papel fundamental aquí, ya que marca gran parte de la frontera con Noruega y es fuente de sustento para los pescadores locales y para los aficionados a la pesca deportiva, considerada una de las mejores de Europa.

De interés cultural es el pueblo parroquial de Utsjoki, formado por 14 cabañas que datan de los siglos XVIII y XIX, habitadas hasta la década de 1930, y la iglesia de piedra de Utsjoki, construida por encargo del zar Nicolás I de Rusia en 1853. Situada en el Área Silvestre de Kaldoaivi, la granja sámi Välimaa fue construida en 1858 en antiguos terrenos de pesca junto al río Teno. Hoy en día, el recinto es un museo al aire libre que representa un auténtico fragmento de la historia sámi y una reliquia del antiguo estilo de vida en un entorno natural tan agreste como bello en el extremo norte de Finlandia. Utsjoki es un destino perfecto todo el año, donde tanto la noche polar como el sol de medianoche duran más tiempo, gracias a su ubicación bajo el óvalo de la aurora boreal, lo que permite disfrutar a menudo de las luces del norte.

Photo: Kota Collective
Photo: Lapland North
Photo: Kota Collective

Ivalo – Pueblo junto al río dorado

Ivalo, situado en el municipio de Inari, alberga el aeropuerto más septentrional de la Unión Europea y constituye la puerta de entrada al norte. Es el mayor centro de población de la región y también la sede administrativa del municipio de Inari, por lo que es el lugar con mayor variedad de servicios para los visitantes. El centro del pueblo de Ivalo cuenta con la mejor playa de arena a orillas del pausado río Ivalojoki, una rareza en estas latitudes.

Photo: Irina Saloma
Photo: Lapland North

Actividades y aventuras en el norte de Laponia

Con los dos parques nacionales más grandes de Finlandia y vastas zonas de naturaleza virgen, el norte de Laponia es un destino ideal para senderistas y ciclistas de todos los niveles. Único en esta región es el Open Fell Biking, una experiencia inigualable para explorar las colinas suavemente onduladas que, antes de la Edad de Hielo, fueron montañas. Estas colinas son «abiertas» porque en sus cimas no crecen árboles, lo que las hace perfectas para el ciclismo. Solo desde Saariselkä hay acceso a 230 km de rutas de verano y más de 80 km de rutas de ciclismo invernal.

Aquí se encuentran los dos mayores parques nacionales de Finlandia: el Parque Nacional de Lemmenjoki y el Parque Nacional Urho Kekkonen, ambos con senderos bien señalizados y una excelente red de cabañas silvestres, creando un entorno único para excursionistas. El río Lemmenjoki recorre más de 70 km dentro del parque, ideal para explorarlo en barco. Esta vía fluvial es famosa por su historia de búsqueda de oro —que todavía continúa hoy— y los visitantes pueden probarla en excursiones guiadas.

El agua también define esta región: el río Teno al oeste y al norte, el lago Inari —también conocido como el mar sámi y el tercero más grande de Finlandia— y los ríos Lemmenjoki e Ivalojoki. Todo esto se traduce en múltiples opciones para realizar actividades acuáticas, tanto si eres principiante como experto. El lago Inari y los ríos mencionados ofrecen fantásticas rutas para piragüismo y kayak, con excursiones guiadas disponibles y alquiler de material. Desde stand-up paddle en el Teno hasta rafting en el río Juutua, hay opciones para todos los amantes de la aventura.

Quienes prefieran una jornada más tranquila pueden hacer un crucero fluvial por Lemmenjoki hasta las cascadas de Ravadas, donde se hace una parada para degustar sopa de reno junto al fuego, con café y pastel como postre. Durante la parada, el guía te presentará el tradicional canto sámi yoik y contará historias sobre la cría de renos. Después, el viaje continúa hasta el pueblo de Lemmenjoki y hasta el estudio de Kaija Paltto, Ateljee Huopapirtti, o la Kammigalleria, donde podrás ver cómo se trabaja con fieltro y admirar obras de arte elaboradas con astas de reno, todas inspiradas en la naturaleza.

Desde el pueblo de Inari, un crucero en catamarán por el lago Inari combina relajación con cultura sámi. Parte desde el puerto junto al Museo Sámi Siida y rodea la histórica isla Ukko, un importante lugar sagrado para el pueblo sámi, utilizado para ofrendas hasta el siglo XIX. En el viaje de regreso, puedes solicitar una parada en Pielpavuono y seguir un sendero señalizado hasta la iglesia silvestre de Pielpajärvi.

Photo: Lapland North
Photo: Kota Collective
Photo: Lapland North

Sabores del norte de Laponia

Los visitantes se sorprenderán gratamente con la abundante oferta gastronómica de la región y con los sabores locales. Carne de reno de los pastores locales, pescado fresco de los lagos y ríos, o del cercano Océano Ártico, caza salvaje del bosque y la montaña, además de bayas, hierbas silvestres y setas. Especial mención merece el galardonado restaurante Aanaar, situado en el corazón de Inari junto al río Juutua. Nombrado Restaurante del Año 2020 por la Sociedad Gastronómica Finlandesa, su cocina crea platos únicos utilizando desde líquenes y la tradicional angélica sámi hasta trucha común y salvelino ártico.

Tras un día activo o de relax, no hay nada mejor que terminar la jornada con una sauna. En el norte de Laponia hay una amplia oferta de saunas modernas y tradicionales. Algunos de los restaurantes más acogedores combinan la experiencia culinaria con un baño de sauna. Los guías locales también pueden combinar rutas de senderismo con auténticas saunas de humo, baños en hielo o caza de auroras. Además, hay saunas privadas disponibles para grupos grandes o pequeños.

Photo: Kota Collective
Photo: Lapland North
Photo: Noora Portti - Lapland North

Cultura sámi

La importancia central del pueblo de Inari en la cultura sámi se refleja en dos importantes centros situados allí. El primero es el Centro Cultural Sámi Sajos, el mayor recinto de conferencias y eventos del norte de Laponia, que alberga el Parlamento Sámi de Finlandia, el Instituto de Educación Sámi, los Archivos Sámi y varias asociaciones.

Pero para los visitantes, el más interesante es el Museo Sámi y Centro de Naturaleza del Norte de Laponia Siida, el museo nacional del pueblo sámi finlandés. Su exposición permanente destaca los vínculos entre la cultura sámi y la naturaleza ártica, ofreciendo una experiencia visual cautivadora y una gran cantidad de información fascinante. Este centro diverso acoge tanto exposiciones culturales como de naturaleza, eventos, seminarios, el servicio de atención al visitante, la tienda Siida y el restaurante Sarrit, que sirve almuerzos todos los días. Durante todo el año, también se puede visitar el museo al aire libre, que muestra el patrimonio cultural, arquitectónico y económico del pueblo sámi.

A solo 30 km al sur de Saariselkä, el Pueblo del Oro de Tankavaara es un destino único donde puedes buscar oro y aprender la fascinante historia de los buscadores en un entorno auténtico. Fundado hace casi 50 años por buscadores de oro finlandeses, el pueblo ofrece alojamiento, actividades y atracciones para visitas de un día o estancias más largas. El Museo del Oro alberga el único museo internacional del mundo dedicado a la historia de la prospección y el lavado de oro. Su exposición principal repasa la historia del oro en Laponia, mientras que The Golden World presenta historias de la fiebre del oro en más de veinte países de todo el mundo.

Photo: Juha Kauppinen - Lapland North